IGUALDADES Y DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES, TEMA PRINCIPAL DE LA ÚLTIMA CONFERENCIA DE PATRICIO OLIVERA

La conferencia tuvo lugar el pasado viernes 6 de mayo a las 19.00 horas, a cargo del psicoanalista Patricio Olivera Palacios

"Igualdad y Diferencias: del discurso social al psicoanálsis" fue el título de la ponencia que tuvo entrada libre y gratuita en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, y donde se habló, principalmente de las numeresoas igualdades y diferencias que afectan hoy en día a los hombres y las mujeres.

Fue Patricio Olivera Palacios, psicoanalista y responsable de la formación y supervisión interna de ANNA O., quien condujo esta conferencia, que comenzó hablando sobre el discurso social. "El Discurso Social es ese discurso que se oye por la calle, en las tiendas, en la televisión, por la radio; lo dice la gente y lo dicen porque se dice, lo dicen otros, los que saben (supuestamente), es lo que dicen los políticos, los de los Bancos, la Iglesia. Se trata de un discurso monocorde, que intenta igualarnos, todos estamos en lo mismo, todos queremos lo mismo, todos nos quejamos de lo mismo. (...) Es ese sonido, ese runrún que está en todas partes y nos invade y sin saber cómo ni porqué, lo hacemos propio y lo repetimos como loros, sin ningún tipo de filtro, crítica personal. (...) Pero, ¿ésto no es parte de lo social, de nuestra sociedad? Sí, efectivamente, pero en ella hay muchas más cosas, hay más gente que les de por pensar, por hacerse preguntas, por estar en desacuerdo, por tener ideas propias, ser críticos, hacer propuestas nuevas, pero no como manada, sino como sujeto de la palabra y de su deseo, de algún modo, dueño de su vida. De esta gente, la ciencia, la tecnología, los avances de la humanidad, la cultura, la educación, la ley , evoluciona, es más justa, con imperfecciones, porque así somos los humanos, pero  se avanza, más allá de las resistencia de los médicos que temen perder parcelas de poder científico, como ya sucedía en los tiempos de Freud (1890), o de Rof Carballo, médico y filósofo español del siglo pasado (1960), y hoy sucede lo mismo. En el año 1976, hace muy poco tiempo, el adulterio de la mujer era penalizado con la cárcel, el del varón era premiado. Muchas cosas cambian, a pesar de todo" comenzó exponiendo Patricio Olivera.

Seguidamente, habló de las igualdades y de las desigualdades entre hombres y mujeres, y de los usos que se hace de éstas. "Hay igualdades y hay diferencias,  pero lo que no podemos es usar unas y otras según nos convenga, en unos momentos para unos objetivos, para una defensa de una ideología  o para descalificar a unos u otros.  No se pueden conseguir objetivos, si no tenemos claro cómo somos los humanos, de dónde provenimos, cómo ha evolucionado la humanidad, saber la acción de la cultura, resultado de los esfuerzos de muchos humanos y no  afirmación gratuita de unos iluminados. Muchas veces, para defender posturas de manera  rígida y demagógica, se descalifica lo “cultural”. La cultura no es un capricho, no es el enunciado de alguien que pasaba por ahí. Es el efecto de miles y millones de años y de humanos trabajando y matándose para alcanzar una convivencia mejor" explicó el psicoanalista.

Patricio olivera continuó exponiendo ideas de las diferencias de género. "La diferencia de género es un tema recurrente, pero, ¿acaban ahí las diferencias? (...) Cuando en la Constitución queda reflejada una igualdad entre hombres y mujeres, sin distinción de razas ni de religión, somos iguales ante la Ley con los mismos derechos, con las mismas obligaciones. Se intenta acercar posiciones o conciliar trabajo con tareas del hogar. Nos encontramos con un contexto social, con un discurso unitario del que los políticos quieren ser protagonistas, y que cada vez más, gobierna nuestras vidas. Tres altavoces potentísimos se ocupan de mantener al colectivo humano lo más compacto y homogéneo posible: la televisión, la telefonía móvil e internet, con sus redes sociales. Un mundo virtual en el que el sujeto de la palabra queda abolido, y las relaciones humanas se producen sin que el otro esté necesariamente presente. ¿Qué clase de sujetos resultan de estas relaciones? ¿Hay posibilidad de diferenciación en el rebaño? El hombre es verdugo, y la mujer es la víctima, ¿son estos lugares hoy día para cada hombre y para cada mujer?. El psicoanálisis se interroga por el orden simbólico y sus efectos sobre el sujeto; si en la actualidad todo es posible, ¿cómo queda afectada en nuestro tiempo la autoridad paterna, cuál es el lugar de la palabra hoy día y cómo se sitúa el sujeto ante el otro? Pulsión contra la palabra, ésta es la cuestión. Renuncias del individuo en beneficio de la cultura" terminó exponiendo.

Terminada la ponencia, hubo mucha participación entre los asistentes, que pudieron preguntar al psicoanalistas sobre temas que consideraban habían quedado en el aire, sobre sus propias experiencias, y sobre la propia charla, a las que contestó el conferenciante.

Patricio Olivera Palacios es psicólogo-psicoanalista, psicoterapeuta de grupo y psicodramatista. También es terapeuta de parejas y de familias. Actualmente es responsable de la formación y la supervisión interna del voluntariado especializado en la Fundación ANNA O., además de atender a consultas individuales y grupos de hombres en esta Organización. La presentación de su currículum en la ponencia corrió a cargo de Carmen Ruiz del Castillo, directora y presidenta de la Fundación ANNA O., quien acompañó a Patricio Olivera en la mesa de la conferencia.

Related Articles

¿Cuándo Acudir a Fundación Anna O?

Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico,  separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.

Club de Lectura

Información Colectivos

Contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Nuestros Centros

Málaga
Avenida de Andalucía nº29
29006 Málaga

Información y Atención

Tlf: 952 21 29 33
contacto
www.fundacionannao.org