La ponencia tendrá lugar el 14 de marzo a las 19:30h en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga
El ciclo de conferencias Mujeres Célebres de la Cultura que anualmente organiza Fundación Anna O. con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés llega a su XIII edición con dos conferencias que abordarán la vida y obra de dos mujeres de las letras como fueron Carmen Laforet y María Teresa León, aportando como viene siendo habitual, un punto de vista psicoanalítico, además del biográfico.
La primera de las citas será el 14 de marzo a las 19:30h en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés con la autora de “Nada” como protagonista.
La ponencia contará con las intervenciones de Antonia Pascual profesora y licenciada en filología y la psicoanalista Ana Cristina Carlós, ambas vinculadas a la Fundación. Además un audiovisual creado por el departamento de Comunicación de Fundación Anna O. y la presentación de la profesora de historia del arte Francisca Moreno Fuentes. La entrada como es habitual será libre hasta completar aforo.
Carmen Laforet (1921-2004) fue una escritora española cuya obra marcó un hito en la literatura de posguerra. Su primera novela, Nada (1945), obtuvo el prestigioso Premio Nadal en su primera edición, convirtiéndose en un referente del realismo existencialista. La historia, que retrata la alienación y la crisis de identidad de una joven en la Barcelona de la posguerra, fue ampliamente elogiada por su estilo sobrio y su capacidad de capturar la atmósfera opresiva de la época. A lo largo de su carrera, Laforet escribió otras novelas, cuentos y ensayos, aunque nunca volvió a alcanzar el impacto de su ópera prima.
El ciclo Mujeres Célebres de la Cultura
Desde 2012, la Fundación Anna O. -pionera en el servicio de apoyo emocional a la mujer- viene organizando un ciclo de conferencias anual, donde se analizan diferentes figuras femeninas de la cultura -muchas de ellas desconocidas o poco valoradas por el gran público- desde el prisma histórico, artístico y psicoanalítico. Escritoras como Mary Wollstonecraft, Mary Shelley, Eloísa, Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, María Lejárraga y Margarite Durás o la periodista Carmen de Burgos; mecenas e impulsoras de la cultura como Leonor de Aquitania; artistas de la talla de Louise Bourgeois, Artemisa Gentileshi, Camille Claudel, Frida Kahlo y Maruja Mallo; compositoras como Alma Mahler y psicoanalistas como Marie Langer, Melanie Klein, Lou Andreas-Salomé, Françoise Dolto y Sabina Spielrein entre otras ya han formado parte de este ciclo en años anteriores.