Durante 12 horas de forma ininterrumpida, las seis pistas del club J3 Pádel Indoor se llenaron de jugadores con el objetivo de llamar la atención sobre la violencia de género y recaudar fondos para la fundación malagueña Anna O. de ayuda psicológica a la mujer.
Desde las 9 de la mañana, el pádel, la concienciación y la solidaridad, se daban cita en un evento en el que a través del deporte, se ponía el foco sobre una problemática que solo en este 2015, ya ha provocado 48 muertes en mujeres y casi 63.000 denuncias.
Cada hora y media, los participantes -hombres y mujeres- que vestían camisetas con el slogan "Stop a la Violencia contra las Mujeres", iban relevando a otros jugadores en las seis "pistas solidarias" que el club J3 Pádel Indoor había dispuesto para este maratón. Paralelamente, otras actividades, como una muy concurrida clase de salsa, pintacaras para los niños, para quienes se había habilitado una ludoteca, actuaciones musicales, y degustaciones, amenizaba la espera de los asistentes. Además, se habían instalado lonas con mensajes para concienciar, un gran lazo morado en la fachada y un stand informativo, donde Fundación Anna O. mostraba sus actividades.
Vanessa Cuberos, organizara del maratón, se mostraba abrumada por la participación "en un principio habíamos pensado usar solo dos pistas -de un total de seis -, pero nos decidimos usar todas las disponibles y hemos acertado, se ha superado cualquier previsión, incluso se ha quedado mucha gente sin poder participar, por lo que para sucesivas ediciones tenemos que pensar cómo ampliarlo".
Por su parte Sergio Cuberos, gerente de J3Pádel Indoor, ponía el acento en la solidaridad "lo importante para nosotros era hacer visible el mensaje sobre la violencia de género, mostrar nuestra repulsa y ayudar en lo que fuese posible a las mujeres a través de una asociación que trabaje por ellas, estamos muy contentos".
Los beneficios obtenidos, la inscripción tenía un coste de 5€ además de una fila cero y otros sorteos, han sido destinados para la Fundación Anna O. entidad sin ánimo de lucro que desde 1993, trabaja en Málaga en la atención psicológica a mujeres. Almudena Gallego, gerente de la fundación, mostraba su agradecimiento "para nosotras es muy importante que la mujer sepa dónde acudir, tanto si ha sufrido violencia o como si desea prevenirla. Eventos como este suponen una difusión enorme, tanto para concienciar como para informar y es eso lo que más agradecemos".
Además de los participantes, un gran número de empresas malagueñas y profesionales han colaborado con la organización, donando regalos o promoviendo el evento, tal es el caso de importantes figuras del pádel como la malagueña Carolina Navarro, el canario afincado en Málaga Jordi Muñoz o el jugador de fútbol del Villarreal Samuel Castillejo, quien difundió el evento a través de su cuenta de Twitter.
El próximo miércoles 25 de noviembre, se hará entrega de la recaudación obtenida a Fundación Anna O. que lo destinará a sufragar los gastos de tratamiento de mujeres con pocos recursos.
Para ver todas las fotos del evento, pulsaraquí