Ganadora de dos premios Nobel y considerada una de las mujeres más influyentes en la ciencia del siglo XX, la polaca María Skłodowska-Curie será la figura en torno a la cual versarán las ponencias el próximo 31 de mayo en la sala Ambito Cultural de El Corte Inglés en Málaga a las 19:30h.
La jornada contará con tres ponencias de Francisca Moreno Fuentes, historiadora del arte, con el título “Marie Curie, Integridad Moral y Tenacidad”, la filóloga en lenguas hispánica e italiana Antonia Pascual con el trabajo “Marie Curie, La Educación” y la psicoanalista Ana Cristina Carlós con la ponencia “Marie Curie, Espíritu de su Tiempo” y el audiovisual “Ciencia es femenino” de Francisco J. Núñez.
Marie Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934) fue una científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física 1903 y Química 1911— y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. En 1995 fue sepultada con honores en el Panteón de París por méritos propios junto a su marido y también premio Nobel Pierre Curie.
El ciclo Mujeres Célebres de la Cultura
Desde 2012, la Fundación Anna O. -pionera en el servicio de apoyo emocional a la mujer- viene organizando un ciclo de conferencias anual, donde se analizan diferentes figuras femeninas de la cultura -muchas de ellas desconocidas o poco valoradas por el gran público- desde el prisma histórico, artístico y psicoanalítico. Escritoras como Mary Wollstonecraft, Mary Shelley, Eloísa, Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, María Lejárraga y Margarite Durás o la periodista Carmen de Burgos; mecenas e impulsoras de la cultura como Leonor de Aquitania; artistas de la talla de Louise Bourgeois, Artemisa Gentileshi, Camille Claudel, Frida Kahlo y Maruja Mallo; compositoras ecomo Alma Mahler y psicoanalistas como Marie Langer, Melanie Klein, Lou Andreas-Salomé, Françoise Dolto y Sabina Spielrein, ya han formado parte de este ciclo en años anteriores.