Fundación Anna O.

Programa de Apoyo emocional a mujeres desde 1993

Programa de Formación Permanente

Al finalizar el proceso de habilitación, la nueva terapeuta no puede dejar de formarse. Durante todo el tiempo que dure su actividad profesional en el programa, estará bajo el control de un experto que guiará y supervisará la ejecución de su tarea y estará obligada a supervisar, estudiar, investigar y profundizar en los casos y en la teoría que fundamenta su práctica.

En el 2018 se han formado 13 voluntarias en los siguientes espacios:

  • Grupo de psicoterapia didáctico.
  • Supervisión terapéutica y técnica a la tarea.
  • Estudio y exposición de textos.
  • Exposición de sesiones grupales.
  • Cursos complementarios a la formación.

Formación en Psicoanálisis: Curso. La Locura Pasional y sus Excesos. la Psicosis de Jacques Lacan

El curso comienza el 29 de enero y concluye el 15 de julio de 2016

Docente: Ana Cristina Carlós. Psicoanalista, miembro de "Discurso Freudiano. Escuela de Psicoanálisis"

OBJETIVOS

Conocer las diferentes estructuras de la personalidad, para profundizar en su particularidad donde se encarnan las diversas posiciones del deseo que desembocan en diversas formas de amar, desear y gozar en el campo femenino.

Bajo los aportes renovadores de Jaques Lacan y sus contemporáneos, dando lugar a que los alumnos cuenten con un modelo riguroso , especialmente orientado a la escucha del sufrimiento femenino, permitiendo conocer con precisión las causas y los efectos de la violencia sobre las mujeres para ofrecer una dirección de trabajo tanto en el campo de la clínica, la investigación o la enseñanza.

Sumergirse en la lógica de la estructura de las Psicosis tomando como eje articulador de la posición del deseo la relación a la castración, profundizando en los mecanismos de forclusión fundamentalmente en el abordaje de la paranoia femenina.

Estudiar los aportes del psicoanálisis en la resolución del sufrimiento femenino de la vida psíquica en el caso de la estructura de las psicosis.

DIRIGIDO A:

  • Médicos y personal sanitario
  • Psicólogos
  • Psicopedagogos
  • Trabajadores sociales
  • Terapeutas ocupacionales
  • Educadores sociales
  • Estudiantes universitarios
  • Voluntarios de ONGS sociales y relacionadas con la salud
  • Docentes
  • Personal de la salud mental.
  • Filósofos
  • Voluntariado especializado de la Fundación ANNA O. y terapeutas del “Programa de Asistencia Integral a mujeres en crisis o en dificultad social”.

PROGRAMA

29 ENERO
Presentación General de Las psicosis. El caso Aimée, una paranoia de autocastigo. Examen del caso clínico. Los fenómenos elementales.

19 FEBRERO
Relación entre la psicosis y la personalidad. Los lazos amorosos y su destino. La problemática del amor bajo la forclusión. El atentado.

11 MARZO
Características de la erotomanía. La sexualidad en las psicosis. Los extravíos del alma romántica. Del amor pasional al aborrecimiento. El hundimiento del sujeto.

1 ABRIL
La interpretación delirante. Maternidad y el estado puerperal en las psicosis .Los estados del sueño en la organización delirante.

13 MAYO
Los escritos de los paranoicos interpretantes. Lectura de los textos de Aimée. Análisis.

17 JUNIO
La serie de las perseguidoras. De la intimidad a la persecución. La misión. Un apostolado del amor al género humano. Expansión del espíritu.

15 JULIO
Bovarismo. Lectura del texto “Madame Bovary“ de Gustave Flaubert, sus relaciones con el caso Aimée.

HORARIOS

El curso se impartirá los  viernes de 19:30 a 20:30 h.

PLAZO Y COSTE DE MATRÍCULA

Del 11 de diciembre al 18 de enero - Plazas Limitadas

COSTE VINCULADOS ANNA O: 130€
COSTE NO VINCULADAS 150€

FORMA DE ABONO:  50€ al realizar la inscripción. Resto antes del 18 de enero.

Realizar abono en la secretaría del centro  Anna O. o en la Cuenta:  ES32 2103 3000 42 0030007870*

*Enviar justificante de pago al fax 952 22 31 91 ó a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de que comience el curso.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN:

C/ Cañuelo de San Bernardo, 3
29008 Málaga
TLF: 952 21 29 33
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionannao.org

Formación en Psicoanálisis: Mujer Feminidad y sus Fantasmas Septiembre 2016

El curso comienza el 30 de septiembre al 16 de diciembre de 2016

Docente: Ana Cristina Carlós. Psicoanalista, miembro de "Discurso Freudiano. Escuela de Psicoanálisis"

OBJETIVOS

Partimos de las trampas o engaños que supone el discurso amoroso. Diferentes formas de amor nos revelan que ese lazo privilegiado entre los seres humanos puede pervertirse dando lugar a formas pasionales del amor que alejan a la mujer de su causa provocando desequilibrios y malestar y en muchos casos atentando contra el derecho a la vida.

Es cuando el lazo se pervierte y el amor toma la vertiente pasional, es cuando el sujeto pierde su causa llegando a encarnar fantasmas y fantasías que comportan padecimiento y sumisión, quedando así la mujer excluida de lo propio y sumida en un vinculo de dependencia, que bajo el supuesto del amor, trae aparejado una disminución de su capacidad productiva y de goce por la vida. Y esto en nombre de sostener ideales engañosos y falsos semblantes que se oponen a la realización de la mujer.

El conocimiento de la singularidad de lo femenino supone romper con los estereotipos reinantes que mantienen su actualidad bajo un imperativo sobre lo que se debe ser o hacer.

Es desde el estudio de estas pioneras de la psicología femenina que son Hèlene Deutsch, Lou-André salome y Karen Horney que recorreremos sus aportes clínicos bajo la renovación que propone la escuela francesa desde Jacques Lacan para llevar a cabo nuestro objetivo de promover una escucha sensible que nos permita descubrir las servidumbres que capturan al sujeto mujer y circunscribir el sufrimiento femenino y sus causas.

Con el de objetivo propiciar un sentido positivo de la vida que permita la afirmación de la identidad femenina en igualdad de derecho y respeto por la diferencias .

DIRIGIDO A:

  • Médicos y personal sanitario
  • Psicólogos
  • Psicopedagogos
  • Trabajadores sociales
  • Terapeutas ocupacionales
  • Educadores sociales
  • Estudiantes universitarios
  • Voluntarios de ONGS sociales y relacionadas con la salud
  • Docentes
  • Personal de la salud mental.
  • Filósofos
  • Voluntariado especializado de la Fundación ANNA O. y terapeutas del “Programa de Asistencia Integral a mujeres en crisis o en dificultad social”.

PROGRAMA

30 SEPTIEMBRE
Las pioneras del psicoanálisis. Presentación, Aporte a la psicología de la mujer. Lou André Salome . Hélene Deutsch , Joan Rivière y Karen Horney.

28 OCTUBRE
Lou André-Salome. El discurso amoroso, y sus trampas. La fugacidad de la mirada. De la libertad y la interrogación por el cuerpo sexuado.

25 NOVIEMBRE
Helene Deutsch. El masoquismo femenino. Entre el amor y el sacrificio. Un ideal de amor. Un fantasma masculino.

2 y 16 DICIEMBRE
Karen Horney, Joan Rivière, la mascarada como trampa a la aceptación de las diferencias. Entre la seducción y la impostura.

HORARIOS

El curso se impartirá los  viernes de 19:30 a 20:30 h.

PLAZO Y COSTE DE MATRÍCULA

Del 15 de julio al 15 de septiembre - Plazas Limitadas

COSTE VINCULADOS ANNA O: 90€
COSTE NO VINCULADAS 110€

FORMA DE ABONO:  50€ al realizar la inscripción. Resto antes del 18 de septiembre.

Realizar abono en la secretaría del centro  Anna O. o en la Cuenta:  ES32 2103 3000 42 0030007870*

*Enviar justificante de pago al fax 952 22 31 91 ó a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de que comience el curso.

 

Organiza
Fundación Anna O.

Colabora
Ayto de Málaga Área de Igualdad de Oportunidades

 

 

 

 

 

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN:

C/ Cañuelo de San Bernardo, 3
29008 Málaga
TLF: 952 21 29 33
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionannao.org

 

Formación en Psicoanálisis 2015. "Locura y Pasión del Discurso Amoroso. Sus excesos. Desde el Seminario III de la Psicósis de Jaques Lacan"

FECHAS

DEL 30 DE ENERO AL 11 DE DICIEMBRE DE 2014

ORGANIZA

FUNDACIÓN ANNA O.

COLABORA:

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

DOCENTE

ANA CRISTINA CARLÓS: PSICOANALISTA DE FUNDACIÓN ANNA O. MIEMBRO DE DISCURSO FREUDIANO ESCUELA DE PSICOANÁLISIS. 

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer las diferentes estructuras de la personalidad, para profundizar en su particularidad donde se encarnan las diversas posiciones del deseo que desembocan en diversas formas de amar, desear y gozar en el campo femenino.

Bajo los aportes renovadores de Jaques Lacan y sus contemporáneos, dar lugar a que los alumnos cuenten con un modelo riguroso a la hora de aplicar una escucha adecuada al padecimiento y la estructura del sujeto, especialmente orientado a la escucha del sufrimiento femenino, permitiendo conocer con precisión las causas y los efectos de la violencia sobre las mujeres para ofrecer una dirección de trabajo a aquellos a los cuales debe dirigirse tanto en el campo de la clínica, la investigación o la enseñanza.

Sumergirse en la lógica de la estructura de las Psicosis tomando como eje articulador de la posición del deseo la relación a la castración, profundizando en los mecanismos de forclusión fundamentalmente en el abordaje de la paranoia femenina.

Estudiar los aportes del psicoanálisis en la resolución del sufrimiento femenino de la vida psíquica en el caso de la estructura de las psicosis.

PROGRAMA

ENERO
Presentación general de la psicosis.
La entrevista preliminar. La estructura del discurso: De una apuesta, un nuevo deseo.

FEBRERO
El fenómeno psicótico y su mecanismo. Su relación al sistema del lenguaje. Erotización o pasivización. Delirio y alucinación. La verdad. La inexistencia.

MARZO
Del amor pasión. Del espejismo narcisista suicida. El amor muerto. Entre la pasión y la locura la anulación del sujeto. Del rechazo a un significante primordial .La certeza.

ABRIL
La injuria como ruptura del sistema significante Estructura del delirio. El caso “Marrana. Vengo del Fiambrero”. Intimidad abusiva. La intrusión.

MAYO
En el campo del amor. La voluptuosidad. La degradación alienante: El amor cortes como expresión de la dificultad frente al ser sexuado.

JUNIO
Los delirios pasionales. La disolución imaginaria. La Erotomanía. Fase de euforia, despecho, rencor.

JULIO
Del Significante en lo real. La metáfora delirante. Amor y la ausencia de palabra. Abolición del sujeto.

SEPTIEMBRE
Pasión amorosa. La muerte por amor. El arrebato de Lol V. Stein. Marguerite Duras.

OCTUBRE
Entre el amor y el goce. La anulación del sujeto. Humillación y violencia. El sexo desligado del amor.

NOVIEMBRE
El significante alojado en lo real. Irrupción de lo real. Lo que no fue simbolizado retorna desde lo real.

DICIEMBRE
Organización y presentación de una jornada de estudio, donde se expondrán los mejores trabajos presentados por los alumnos y se abrirá un debate en torno a los temas trabajados.

DIRIGIDO A:

  • Médicos y personal sanitario
  • Psicólogos
  • Psicopedagogos
  • Trabajadores sociales
  • Terapeutas ocupacionales
  • Educadores sociales
  • Estudiantes universitarios
  • Voluntarios de ONGS sociales y relacionadas con la salud
  • Docentes
  • Personal de la salud mental.
  • Filósofos
  • Voluntariado especializado de la Fundación ANNA O. y terapeutas del “Programa de Asistencia Integral a mujeres en crisis o en dificultad social”.

PERIODICIDAD Y HORARIOS

  • El curso tendrá una periodicidad mensual
  •  Constará de 12 clases que se impartirán los  Viernes de 19:30 a 20:30 h.

PRECIO

El coste del curso es de 150€ y 125€ para personas vinculadas a Fundación Anna O.

Pago de 50€ al realizar la inscripción. El resto al iniciar el curso.

INSCRIPCIONES

Hasta el 20 de enero en las instalaciones de Fundación Anna O.

C/ Cañuelo de San Bernardo, 3  
29008 Málaga
TLF: 952 21 29 33
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DESCARGAR FOLLETO

 

1º CURSO DE FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS "INTRODUCCIÓN A LOS EJES FUNDAMENTALES DE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA"

 

  • Fecha: desde el viernes 11 de febrero hasta el 22 de julio de 2011
  • Horario: de 19.00 a 20.30 horas
  • Duración: 18 horas, divididas en 12 sesiones de 90 minutos cada una. Dos viernes al mes.
  • Lugar: salón de actos Fundación ANNA O.
  • Homologación: reconocimiento del Interés Docente-Sanitario por la Junta de Andalucía
  • Destinatarios: profesionales o estudiantes del campo de la salud, la educación o el área social
  • Imparte: Ana Cristina Carlós Fregenal, psicoanalista
  • Programa e inscripciones: en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 952 21 29 33, preguntando por Eva Sarrión

 

¿Cuándo Acudir a Fundación Anna O?

Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico,  separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.

Club de Lectura

Información Colectivos

Contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Nuestros Centros

Málaga
Avenida de Andalucía nº29
29006 Málaga

Información y Atención

Tlf: 952 21 29 33
contacto
www.fundacionannao.org