Fundación Anna O.

Programa de Apoyo emocional a mujeres desde 1993

MUJER, CULTURA Y GASTRONOMIA

cartel antequera.jpgEl Proyecto que llamamos MUJER, CULTURA Y GASTRONOMÍA tiene como objetivo durante el año 2012 acercarnos a las ciudades de Antequera, Córdoba, Úbeda y Baeza. La finalidad principal es establecer contacto directo con  mujeres del lugar; así como también fomentar que las usuarias de Anna O. puedan salir y conocer otras realidades y costumbres. La cultura y su patrimonio, así como la gastronomía y la labor de investigación que mujeres de estos lugares puedan compartir con nosotras, es lo que nos mueve a organizar este proyecto.

En estas épocas donde los lazos con las personas y los contactos sociales directos se diluyen y se solapan con las “relaciones virtuales”, nos parece importante retomar el contacto “cara a cara”, con la firme convicción de que este intercambio con mujeres de otros lugares puede servir de inspiración a muchas mujeres de Anna O.

 

OBJETIVOS:

  • El objetivo principal de este proyecto es crear redes con mujeres de diferentes localidades y sobre todo con su tejido asociativo. Igualmente consideramos que conocer el patrimonio cultural de estas localidades, así como la red social de nuestra comunidad autónoma, incide favorablemente en la salud de las usuarias así como en la difusión de nuestro programa. Estas visitas se consideras importantes para el tratamiento de estas mujeres, ya que muchas de ellas ni siquiera han salido de su localidad, y para el psicoanálisis es muy importante la relación del individuo con todo lo que tenga que ver con la cultura. En la misma línea, es interesante tomar contacto con la gastronomía del lugar, como un modo de acercarnos a la identidad cultural de la región.
  • Entablar contacto con mujeres y con organismos oficiales de la región.
  • Recibir información de primera mano de las actividades que otras asociaciones de la región están desarrollando por el bienestar y la salud de la mujer.
  • Hacer difusión del programa de la Fundación al mayor número de mujeres posibles.
  • Servir de vehículo para difundir el patrimonio cultural entre nuestras usuarias.
  • Hacer aflorar o despertar en nuestras usuarias las habilidades artísticas que tienen latentes (es decir, favorecer el tratamiento de estas mujeres).
  • Recopilar las vivencias de estas jornadas en un documento.

PROGRAMA:

  • La jornada del sábado comienza con la llegada y recepción de las asistentes y representantes de las asociaciones de mujeres que vayan a participar.
  • A continuación iniciamos una Mesa de Trabajo compuesta por autoridades de la Fundación ANNA O., que organiza el evento,  usuarias que intervienen con sus testimonios, y representantes de las Asociaciones de Mujeres que colaboran como entidades receptivas.
  • Tras finalizar el encuentro, haremos una visita guiada por los principales lugares del patrimonio cultural, visitando monumentos o museos emblemáticos de la ciudad.
  • A continuación, el almuerzo lo haremos en un restaurante regentado por una mujer.
  • Durante la tarde continuaremos con la visita a la ciudad, para conocer más acerca de su cultura y costumbres.

ACTIVIDADES 2012

  • 21 DE MARZO: ANTEQUERA
  • 12 DE MAYO: CÓRDOBA
  • 22 DE SEPTIEMBRE: ÚBEDA Y BAEZA

La Fundación ANNA O. es una entidad sin ánimo de lucro con fines asistenciales, cuya labor es prestar ayuda psicológica a la mujer. Esta ayuda se realiza a través de un Programa de Salud Alternativo Terapéutico Educativo basado en la terapia grupal, y denominado "Programa de Asistencia Integral a Mujeres en Crisis o Dificultad Social."

¿Cuándo Acudir a Fundación Anna O?

Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico,  separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.

Club de Lectura

Información Colectivos

Contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Nuestros Centros

Málaga
Avenida de Andalucía nº29
29006 Málaga

Información y Atención

Tlf: 952 21 29 33
contacto
www.fundacionannao.org