La preparación de las voluntarias especializadas permite que, además de intervenir en los grupos de tratamiento de mujeres, puedan coordinar actividades terapéuticas-educativas en los Talleres que la Fundación promociona.
En los Talleres se suele trabajar en grupo y alrededor de un tema del que se quiere investigar algún aspecto concreto. Tienen la particularidad del tiempo, que queda limitado a un trabajo cuya duración no va más allá de los 2 meses.
En los últimos tiempos se han puesto en marcha Talleres para explorar la ansiedad y sus conexiones con la historia de cada mujer, y el abordaje de éste síntoma actual, con mujeres que han perdido su trabajo.
También los “Talleres para Padres y Madres” están teniendo una gran acogida por todos los que participan en ellos, al ser de gran ayuda para aquellos padres que se han desorientado en el proceso de educar, y no saben cómo hacer para reubicarse en el lugar de padres de sus hijos.
Las voluntarias y el personal profesional, se reúnen cada curso, en grupos de trabajo de donde salen propuestas para seguir promoviendo nuevos Talleres, que aborden problemáticas de actualidad y den respuestas a necesidades sociales planteadas.