Fundación Anna O.

Programa de Apoyo emocional a mujeres desde 1993

CRÓNICA DEL CICLO DE CINE Y PSICOANÁLISIS: EL AMOR TIENE DOS CARAS

Crónica  de Cine-Forum

Película : El Amor tiene dos caras.

De: Barbra Streissand

Día: 24/XI/12 a a las 10.30 horas.

Película ágil, divertida, con chispa y con escenas  con mucho juego a la hora de pensar en el amor, el sexo, la neurosis, las madres y las hermanas.

Esta planteada  en la relación de dos personas maduras, cincuentonas, o sea que su carrera amorosa no se inicia entre ellos, más bien parece  un punto de llegada el del encuentro.

Un neurótico obsesivo, en donde todo tiene que estar perfectamente ordenado, nada imprevisible y bajo control. El sexo, como su trabajo son aspectos fundamentales en su existencia. El problema es que en lo referente a lo sexual, sus afanes de control vuelan por los aires, se le escapan de las manos. En el trabajo, aún cuando no es un magnífico profesor, si parece ser un buen teórico que escribe libros, que sí puede controlar.

Ella es una mujer que se considera fea, así ha sido desde siempre, ya que su hermana y su madre son las guapas, mujeres de éxito por su belleza. Ella lo pone todo en su magisterio, siendo una muy atractiva profesora, que sintoniza con facilidad con sus alumnos.  Así las cosas, el encuentro entre ambos promete no pocas aventuras.

En efecto, en el afán de dejar a un lado los dos mayores obstáculos en una y en otro, o sea no ser guapa ella y no caer en caos del sexo él, da lugar a no pocos equívocos y a desenlaces inevitables, tratándose de humanos y del amor. Momento agradable el visionar la película.

El debate, como no podía ser de otra manera, dio pie a cosas de la vida misma: la madre, la hermana, la belleza de una y la fealdad de la otra, sin poder dejar de compararse y de luchar por hacerse con el trofeo, ser la preferida de la madre. Por otro lado, el hombre afanado por quitarse la servidumbre del sexo y volcarse plenamente en las otras instancias de las relaciones humanas, trabajo, profesión, arte, cultura, pero eso sí, sin tocarse. Nos fuimos a disfrutar del ágape que la Fundación tenía preparado, contentas y contentos, pasamos un excelente momento de cine.

Se cierra un ciclo, un año de compartir este espacio entre un grupo que se  ha manifestado estable, consecuente y que quiere más.  Cecilia Cortés, fundamental en la existencia de este espacio y en la selección de las películas, nos promete mas para el año dos mil trece. Con ella y con todos los asistentes que hubo y que vendrán, estaremos  acompañándola, quien suscribe esto y quienes deseen participar en el armado del próximo año. Deseamos que el año dosmil trece sea para todos, de cine.

Patricio Olivera Palacios.

26/XI/12. Málaga

Related Articles

¿Cuándo Acudir a Fundación Anna O?

Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico,  separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.

Club de Lectura

Información Colectivos

Contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Nuestros Centros

Málaga
Avenida de Andalucía nº29
29006 Málaga

Información y Atención

Tlf: 952 21 29 33
contacto
www.fundacionannao.org