Desde la Fundación Anna O. os proponemos visitar mañana sábado los corralones de los barrios Trinidad y Perchel, una construcción típicamente malagueña que una vez al año se reivindica como ejemplo de arquitectura y convivencia.
Orgullo de corralones
La VIII Semana Popular de los Corralones de Trinidad-Perchel continúa el sábado, cuando será su clausura con una gala y una veladilla popular.
La VIII Semana Popular de los Corralones de Trinidad-Perchel continúa hasta mañana sábado, cuando será su clausura con una gala y una veladilla popular. Mientras, sus puertas están abiertas a todo el que esté interesado en pasearse por estos tesoros escondidos de la ciudad, que han sido especialmente engalanados con motivo del concurso del que mañana se sabrán los ganadores.
Mucho verde y mucha variedad de color gracias a las macetas que decoran sus paredes, fuentes desde las que escuchar el agua caer y rincones en los que observar las tradiciones malagueñas se mezclan para vestir de gala los populares corralones de la Trinidad y el Perchel, aunque el resto del año también son dignos de admiración, gracias al mantenimiento de sus vecinos.
En el Concurso de Engalanamiento de Corralones, en el que han tomado parte 50 espacios, hay diferentes categorías, y de entre los que optan a la de Excelencia son las fotografías que se recogen en estas páginas. Además del Corralón Santa Sofía, en la calle Montes de Oca, s/n, donde tendrán lugar los actos previstos para mañana, merecen una visita especial: Fuentecillas, 3; Martinete, 2; Doña Trinidad, 3; Jara, 2 y 4; Jara, 3; Pasaje María la Faraona, 1; Plaza Montes, 6 y Trinidad, 89, que fue el corralón que resultó ganador en la última edición.
Entre los actos previstos para mañana sábado, de 17:00 a 20:00 se realizará la votación popular en la categoría Excelencia y a partir de las 20:30 se sucederá la celebración de la gala de clausura con una veladilla popular, con la entrega de premios, actuaciones flamencas y una barra.
Los corralones pasan el examen
Una exposición reúne recuerdos y fotografías antiguas de los dos barrios
La Trinidad y El Perchel viven hoy el último día de visita de los miembros del jurado que, armados con papeles y bolígrafos, recorren los corralones de los dos barrios para puntuarlos.
Medio centenar de patios divididos en dos categorías participa en el Concurso de Engalanamiento Floral y Tradicional de Corralones durante estos días en los que se celebra la VIII Semana Popular de Corralones de Trinidad-Perchel (la economía administrativa prescinde de los artículos de los dos barrios).
El jurado recorre durante un par de horas los patios participantes, puntuando de 0 a 5 aspectos como la acogida al jurado por los vecinos, la originalidad de la propuesta, el orden, el estado, la conservación y limpieza, así como los grados de decoración del patio interior y la fachada.
En la mayoría de los casos, el resultado final se debe al trabajo común de todos los vecinos del corralón, que tienen detrás muchas semanas para idear la decoración y ponerla en marcha, ya sea convirtiendo el patio en una plaza de toros, un rincón de la Alcazaba o transformándolo en un vergel con decenas de macetas cuidadas al detalle para que estén en perfecto estado de revista cuando llegue el examen.
El concurso, que premia este trabajo de todos, es también una forma de recuperar las calles engalanadas de hace medio siglo, sobre todo en el barrio de la Trinidad, cuando el Ayuntamiento de esos inicios de los 60 alentó esta tradición en unos barrios que en nuestros días han perdido a muchos de sus vecinos más antiguos.
Y como no todos los corralones tienen el mismo trato y aspecto a lo largo del año, se ha dividido en corralones de excelencia, que juegan una liga especial y los de las categorías A y B. Para la primera, la de excelencia, hay establecidos dos primeros premios de 600 euros, mientras que para las categorías A y B los tres primeros tendrán premios de 500, 400 y 300 euros, respectivamente. Además, habrá una mención especial de 200 euros para el corralón que tenga más puntos por la decoración de la fachada.
Los premios, cuyo importe servirá para invertirlos en los patios y mejorarlos, se comunicarán este sábado en el corralón de Santa Sofía durante la gala de clausura y veladilla popular.
Junto a este concurso, hoy jueves está previsto el último de los paseos por los corralones participantes. Aunque los paseos han sido acordados por varios colectivos, hay uno previsto para los malagueños y visitantes en general de 11 a 12.30 horas.
Las personas interesadas pueden acercarse al punto de encuentro, la puerta de la iglesia de Santo Domingo, donde les recibirá un técnico.
También puede visitarse la exposición Recuerdos de La Trinidad y El Perchel de 10 a 12.30 horas y de 17 a 21 horas y el sábado de 10 a 14 horas. Se trata de una muestra en la que grupos de vecinos y amigos de los dos barrios han recopilado y enmarcado copias de fotografías de distinta procedencia, maquetas de casas, películas y prospectos sobre las antiguas fiestas de la Trinidad.
La exposición puede visitarse en el centro de participación activa de mayores Málaga I Trinidad (calle Carboneros, 6, 1ª planta). Y hoy es el último día para participar en el certamen fotográfico Semana Popular de los Corralones, organizado por la asociación Arrabal. Las fotografías podrán entregarse en la sede de la asociación, en la calle Sevilla, 8, donde también se pueden recogerlas bases.
Corralones engalanados en un año en el que todos los grupos políticos del Ayuntamiento acordaron salvar de la piqueta un corralón de 112 años, fuera de estos dos barrios históricos, que iba a derribar la Junta: el corralón de las Dos Puertas, en las calles Curadero y Rosal Blanco. También allí los vecinos están de fiesta.