fbpx

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Jueves, 07 Septiembre 2023 13:21

Medea por Paqui Moreno

SOBRE METÁFORAS Y SABERES

Medea representa en la Mitología a la mujer malvada, fatal y vengativa. Era hija del rey de la Cólquide y sacerdotisa de Hécula, la diosa de la noche, conocía por ello muchos conjuros mágicos y , como todas las vírgenes dedicadas a ese culto, era hechicera.

En la Cólquide, guardado por un dragón que jamás dormía, se hallaba colgado de un árbol el más preciado tesoro de toda Grecia, el Vellocino de Oro, y en su búsqueda había salido una expedición formidable en la que participaban más de cincuenta héroes griegos, embarcados en un navío especial llamado Argos, al mando del cual estaba Jasón. Después de salvar muchos peligros y vencer numerosos obstáculos, los argonautas llegaron a la Cólquide y se presentaron ante el rey Eetes que astutamente les impuso unas condiciones terribles obligándoles a sufrir duras pruebas para obtener el vellocino; sabedor de que, aunque los argonautas eran los héroes más valerosos de Grecia, las pruebas eran imposibles de superar por ningún mortal.
Pero la princesa Medea, desde que lo vió por primera vez se había enamorado de J asón y el extranjero que lo sabía le pidió que le ayudara en la empresa y le prometió casarse con ella si lo conseguía.

La enamorada Medea dudó y sufrió mucho porque ayudar a J asón significaba traicionar a su padre, pero finalmente decidió usar sus dotes de hechicera y con ungüentos mágicos protegió a Jasón del resuello de fuego de los toros de bronce que en lugar de destrozar al héroe se dejaron uncir al arado. En el Campo cultivado por Jasón, Eetes sembró serpientes y de esta semilla nacieron guerreros a los que las armas les crecían en el propio cuerpo, pero cuando el terrible ejercito se disponía a despedazar a Jasón, nuevamente los hechizos de Medea hicieron que los guerreros se atacaran unos a otros aniquilándose en un terrorífico baño de sangre ante los ojos del propio Eetes.

Finalmente, Medea condujo a Jasón al árbol donde guardaba el Vellocino y durmió al dragón. Cuando la expedición regreso a su patria Jasón consiguió el áureo trofeo y a Medea convertida en esposa, pero encontró que su padre, anciano y moribundo, había sido destronado por su tío aprovechándose de su debilidad. Medea incapaz de ver sufrir a J asón y recordando a su propio padre se conmovió y decidió intervenir con su magia. Hizo un corte en el cuello de su suegro por el que lo desangró .. completamente y por la herida vertió .un liquido preparado por ella con hierbas y visceras · de animales.de todos los puntos de Grecia,. el .cuerpo inerte recobró la viday también la juventud, lo que lógicamente maravilló a todos en el reino.
Entonces Medea convenció a los hijos del rey usurpador para que descuartizaran a su padre e hirvieran los pedazos en un caldero, preparado por la hechicera, para que éste también rejuveneciera. Pero el experimento fracasé> y el pueblo horrorizado por la crueldad del crimen, en lugar de ofrecerle el trono a Jasón, lo obligo a exiliarse con su perversa esposa.

La familia encontró asilo en la corte de Minos, donde Jasón se enamoró de la hija del rey,. repudió a su esposa y pidió la mano de la princesa.

Medea, loca de celos, tejió el más maravilloso velo que jamás se hubiera visto y lo envió como regalo de bodas a la novia que quedo deslumbrada, pero cuando se lo puso, este se incendió dándole muerte.

No quedo con ello saciada la sed de venganza de Medea; con sus propias manos estranguló a sus cuatro hijos y envió los cadáveres a Jasón, que en lugar de la ceremonia gozosa que esperaba, se encontró preparando el mismo día los funerales de todos los que más amaba. Cuando abrumado de dolor se disponía a darles sepultura, Medea se presentó y arrebatándole . los cadáveres, se elevó al cielo con ellos en un carro de fuego tirado por dragones.

Visto 136 veces Modificado por última vez en Jueves, 07 Septiembre 2023 13:35

¿Cuándo Acudir a Fundación Anna O?

Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico,  separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.

Club de Lectura

Formulario de contacto

Puede consultar la política de privacidad en el siguiente enlace diseñada de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016. Al facilitarnos sus datos, Usted declara haber leído y conocer la presente Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.

Por favor rellene sus datos de forma correcta para que podamos atenderle. No realizamos consulta online, sólo de forma presencial en nuestro centro en Málaga (España)

Nuestros Centros

Málaga
C/ Cañuelo San Bernardo nº3
29008 Málaga


Antequera
Pza Fernández Viaga nº14. Bajo.
29200 Antequera - Málaga

Información y Atención

Tlf: 952 21 29 33
info@fundacionannao.org
www.fundacionannao.org