fbpx

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Martes, 06 Junio 2023 10:19

Historias a la luz de la lumbre | Un remedio eficaz

Cuándo yo era niña, escuchaba una historia sobre un hombre, todavía joven, que había muerto y a la hora de amortajarle, no había forma de introducir el brazo derecho dentro de la caja mortuoria.
Por más intentos que hacían los familiares del difunto no conseguían que aquella mano levantada fuese colocada sobre el pecho de éste. Los presentes no se explicaban la causa de tal fenómeno, hasta que cayeron en la cuenta de que éste hombre; siendo muy joven: cometió la torpeza de tirar una piedra a una anciana hiriéndola en la sien; además de cometer delitos de hurto e infligir malos tratos tanto a sus superiores como a su propia madre, que sufría temerosa el reprenderle, por las amenazas de éste.
Uno de los presentes sugirió que atándole la mano a un pañuelo y luego el pañuelo a la cintura, el brazo reposaría sobre su cuerpo, pero esto no fue posible porque el brazo no cedía. Entonces, alguien de la reunión dijo: 

- ¿Qué os parece si le cortamos un cuadradito a la tapadera de la caja e introducirnos el brazo por la abertura? Los que allí estaban,después de pensarlo dijeron:
- No, no quedaría bién. ¿ Y si le ponemos flores para ocultarlo?
Pusieron manos a la obra, pero las flores resbalaban y al contacto con el brazo muerto se marchitaban. ¡Nada, estaban en el mismo sitio!, el muerto bien muerto y el brazo apuntando hacía el infinito.
Entonces dijo un hombre:
- ¿Porqué no llamamos a la madre? Los hijos siempre obedecen a la madre.
- Pués vivo no lo hacía, ¿Crees que obedecerá de muerto?, dijo otro de los allí presentes.
- No importa, ¡llamémosla!, algo se le ocurrirá. Volvieron a insistir.

Cuándo la madre acudió, renqueando por el paso de los años, y vió a su hijo con el brazo en alto como saludando al público, lo miró intensamente y acercándose con parsimonia al ataúd, le dijo mientras le soltaba una bofetada:
-"¡ Descansa en paz !"
Fue entonces cuando el brazo cedió y pudo ser enterrado.

 

Relato aportado por Mª Graciela Balderas  en la revista nº 17 de "Mujeres de Anna O."

Visto 444 veces Modificado por última vez en Martes, 06 Junio 2023 10:28

¿Cuándo Acudir a Fundación Anna O?

Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico,  separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.

Club de Lectura

Formulario de contacto

Puede consultar la política de privacidad en el siguiente enlace diseñada de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016. Al facilitarnos sus datos, Usted declara haber leído y conocer la presente Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.

Por favor rellene sus datos de forma correcta para que podamos atenderle. No realizamos consulta online, sólo de forma presencial en nuestro centro en Málaga (España)

Nuestros Centros

Málaga
C/ Cañuelo San Bernardo nº3
29008 Málaga


Antequera
Pza Fernández Viaga nº14. Bajo.
29200 Antequera - Málaga

Información y Atención

Tlf: 952 21 29 33
info@fundacionannao.org
www.fundacionannao.org