La conferencia tendrá lugar como es habitual en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés el 25 de marzo a las 19:30h con entrada libre hasta completar aforo.
Ocultas tras el apellido de sus maridos, relegadas al diseño textil o sencillamente ignoradas, las mujeres que se educaron en el gran referente del diseño moderno, la escuela de la Bauhaus (1919-1933) disponían de una enseñanza hasta el momento inalcanzable con serias limitaciones como no tener acceso a los estudios de arquitectura. Pese a ser grandes productoras e innovadoras, sus nombres fueron ensombrecidos o directamente borrados.
Figuras que fueron redescubiertas a posterior como Marianne Brandt, Alma Siedhoff-Buscher, Friedl Dicker, Ilse Fehling, Marguerite Friedlaender-Wildenhain, Gertrud Grunow o Dörte Helm por citar algunas pasaron por las Aulas de Weimar y Dessau con grandes aportaciones a las artes y al diseño industrial, su final como el de muchos de sus compañeros estuvo marcado por la represión nazi contra la institución y la II Guerra Mundial.
La jornada contará con dos ponencias de Antonia Pascual, filologa, y la psicoanalista Ana Cristina Carlós, además del audiovisual creado por el responsable de comunicación de la Fundación Francisco J. Núñez.
Desde 2012, la Fundación Anna O – pionera en el servicio de apoyo emocional a la mujer – viene organizando un ciclo de conferencias anual, donde se analizan diferentes figuras femeninas de la cultura – muchas de ellas desconocidas o poco valoradas por el gran público – desde el prisma histórico, artístico y psicoanalítico. Escritoras como Mary Wollstonecraft, Mary Shelley, Eloisa, Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, María Lejárraga y Margarita Durás o la periodista Carmen de Burgos; mecenas e impulsoras de la cultura como Leonor de Aquitania; artistas de la talla de Louise Bourgeois, Artemisa Gentileshi, Camille Claudel, Frida Kahlo y Maruja Mallo; compositoras como Alma Mahler y psicoanalistas como Marie Langer, Melanie Klein, Lou Andreas-Salomé, Françoise Dolto y Sabina Spielrein entre otras ya han formado parte de este ciclo en años anteriores.
El acto será presentado por Almudena Gallego, gerente de la Fundación Anna O.