En esta ocasión, le vamos a hacer un pequeño homenaje, al autor Javier Marías, que nos ha dejado recientemente.
-La obra elegida es : “Corazón tan blanco”, Una novela hipnótica sobre el secreto y su conveniencia posible, sobre el matrimonio, el asesinato y la instigación, sobre la sospecha, el hablar y el callar… y la persuasión: sobre los corazones tan blancos que poco a poco se van tiñendo y acaban siendo lo que nunca quisieron ser.
El 28 de septiembre de 2018 iniciamos el club de lectura de Fundación Anna O. destinado a todas aquellas mujeres amantes de la literatura que deseen compartir sus experiencias.
La dinámica del club consiste en la lectura de varios libros al año (con un breve descanso en verano). Una obra clásica y el resto literatura contemporánea. Las obras versarán de la problemática de las mujeres, aunque no necesariamente escrita por una mujer. Esta temática de los conflictos femeninos es la que se aborda en las sesiones aportando una visión rica y variada de las diferentes lecturas de las participantes.
Se propone una lectura cada dos meses (aproximadamente, la cita se recuerda a través de redes sociales de la Fundación Anna O.) y tiene una asistencia media de 20 mujeres. El espacio está abierto a que las mujeres con pasión por la lectura se vayan incorporando.
El club de lectura está coordinado por nuestra voluntaria y colaboradora Francisca Moreno Fuentes, historiadora del arte y profesora.
Las mujeres interesadas se pueden ir incorporando durante el año sin una fecha de inscripción fija.
Para más información >> Club de Lectura
volveremos a vernos este miércoles 28 de Septiembre a las 19.15 horas
Cómo ya os anunciamos, vamos a rendirle un pequeño homenaje a la gran autora fallecida: Almudena Grandes, con sus siguientes obras:
1º“El lector de Julio Verne”, La lectura de este libro te hace viajar a un escenario de la postguerra civil en un pueblo de Jaén, Almudena ,nos lleva a la sierra del sur de Jaén para contarnos la historia en boca de un niño de 9 años que vive en una casa cuartel.
2º“Las tres bodas de Manolita”, este libro, se ocupa de la vida cotidiana de los republicanos madrileños en la primera década de la postguerra, la larga y terrible postguerra.
Estamos impacientes por empezar y por veros de nuevo!!
El 28 de septiembre de 2018 iniciamos el club de lectura de Fundación Anna O. destinado a todas aquellas mujeres amantes de la literatura que deseen compartir sus experiencias.
La dinámica del club consiste en la lectura de varios libros al año (con un breve descanso en verano). Una obra clásica y el resto literatura contemporánea. Las obras versarán de la problemática de las mujeres, aunque no necesariamente escrita por una mujer. Esta temática de los conflictos femeninos es la que se aborda en las sesiones aportando una visión rica y variada de las diferentes lecturas de las participantes.
Se propone una lectura cada dos meses (aproximadamente, la cita se recuerda a través de redes sociales de la Fundación Anna O.) y tiene una asistencia media de 20 mujeres. El espacio está abierto a que las mujeres con pasión por la lectura se vayan incorporando.
El club de lectura está coordinado por nuestra voluntaria y colaboradora Francisca Moreno Fuentes, historiadora del arte y profesora.
Las mujeres interesadas se pueden ir incorporando durante el año sin una fecha de inscripción fija.
Para más información >> Club de Lectura
Club de Lectura Fundación Anna O. Recital de poesía 15.06.22
“...Ayer volvió a surgir la magia...”, como dijo una de las participantes en la sesión de ayer del club de lectura de la Fundación ANNA O., y que en esta ocasión se desarrolló con el recital de poesía. Ninguna de las asistentes quedó indiferente ante la intervención de las cinco participantes que tuvieron la generosidad de compartir y recitar para todas nosotras sus creaciones en verso. Comenzó Mª Jesús Gómez con su emotivo poema a la Fundación que nos hizo conmover a todas una vez más. La primera vez que lo leyó y nos emocionó fue hace más de una década en uno de los eventos de ANNA O., según comentó Paqui Moreno, coordinadora de este espacio, momento a partir del cual quedó inaugurada para Mª Jesús una etapa de producción poética que ha culminado con la edición del libro Virutas del alma. También compartió con nosotras su poema titulado “parto de guerra”.
A continuación, Rosalía Agüera nos ha deleitado con sus delicados poemas titulados “el beso”, “poesía mística”, y “a tu vera”, el último de los cuales ha tenido como fuente de inspiración su pareja, a la que se lo ha dedicado.
La tarde ha continuado con la participación de Eddy Machado. Visiblemente ilusionada y emocionada, ha compartido por primera vez en público algunos de los poemas que escribió hace más de diez lustros. “Nostalgia”, “Siento” y “Sueño” son los títulos que compartió ayer con todas nosotras.
Marisi Morales, por su parte, volvió a hacernos vibrar ayer tarde en su intervención como autora del poema "Otoño". Se trata de uno de los poemas escritos como homenaje al fallecimiento de su amiga Marga y que recopiló en su libro Margaritas en mi pelo. Continuó con "Presencia de ánimo" y "Nuestros cuerpos y el tiempo" de su libro Buscándome entre las formas, libro que como ella misma manifiesta, busca no solo encontrarse entre las formas sino también la búsqueda de la forma, de la existencia a través de la palabra. Acabó su intervención con su poema titulado "Patmos.
La jornada finalizó con la poesía creada y recitada por Lola Valle. “Éxodo” y “Topografía de una isla” de su libro Grecia, mi voz antigua consiguió transportarnos con la fuerza de su palabra al lugar de los condenados al éxodo por la crisis económica, las guerras civiles o las tiranías. Prosiguió la ruta con los poemas “abrazo”, “Islandia” para terminar con el íntimo poema “cementerio de El Morche” de su libro Mis crónicas de montaña.
Como algunas de las asistentes vinieron a decir en el espacio de debate, hay que tener valentía y generosidad para querer compartir su creación literaria y desnudar el alma y las emociones ante el aforo de asistentes. Pudieron poner en palabras lo más profundo de sus entrañas y despertaron en nosotras emociones a través del lenguaje, de su lenguaje. Fueron capaces de crear un maridaje perfecto entre sentimientos, palabras y escritura que, volviendo a la idea inicial “... creó un momento mágico...”. Muchas gracias y hasta la próxima...
Desde Fundación Anna O. queremos felicitar a nuestra "madrina" #Carolinerueda por conseguir ser 1ª finalista en el certamen @RNBEspana
celebrado este fin de semana pasado en Torrox.
Además su proyecto social como "madrina" de Fundación Anna O. ha sido seleccionado entre los 10 finalistas con lo que ha logrado una gran repercusión, fomentando así la difusión de nuestro programa.
Queremos agradecer a Caroline la labor de difusión de la Fundación y desearle los mayores éxitos en su carrera profesional.
Os informamos que la siguiente sesión del club de lectura tendrá lugar el 15 de junio a las 19:0hrs.
En esta ocasión la propuesta es diferente, y realizaremos la Lectura de poemas de las autoras de los mismos: Mª Jesús Gómez, Marisi Morales, Lola Valle, Eddy Machado, Rosalía Agüero, las cuales, pertenecen a nuestro club de lectura, compartirán con nosotras sus creaciones escritas, hablándonos desde lo más profundo de su yo interno y luego podremos comentarlas.
PROGRAMA
1ª Mª JESÚS GÓMEZ
- “Parto de guerra”
- “Encuentro solidario Anna O.”
2ª ROSALÍA AGÜERA
- “El beso”
- “A tu vera”
- “Poesía mística”
3ª EDDY MACHADO
- “Nostalgia”
- “Siento”
- “Sueño”.
4ª LOLA VALLE
- “Éxodo” y “Topografía de una isla” del libro “Grecia, mi voz antigua”
- “Abrazo”, “Islandia” y “Cementerio de El Morche” del libro “Mis crónicas de montaña”
5ª MARISI MORALES
- “Otoño” del libro “Margaritas en mi pelo”
- “Presencia de ánimo” y "Nuestros cuerpos y el tiempo" del libro “Buscándome entre las formas”
- "Patmos"
El 28 de septiembre de 2018 iniciamos el club de lectura de Fundación Anna O. destinado a todas aquellas mujeres amantes de la literatura que deseen compartir sus experiencias.
La dinámica del club consiste en la lectura de varios libros al año (con un breve descanso en verano). Una obra clásica y el resto literatura contemporánea. Las obras versarán de la problemática de las mujeres, aunque no necesariamente escrita por una mujer. Esta temática de los conflictos femeninos es la que se aborda en las sesiones aportando una visión rica y variada de las diferentes lecturas de las participantes.
Se propone una lectura cada dos meses (aproximadamente, la cita se recuerda a través de redes sociales de la Fundación Anna O.) y tiene una asistencia media de 20 mujeres. El espacio está abierto a que las mujeres con pasión por la lectura se vayan incorporando.
El club de lectura está coordinado por nuestra voluntaria y colaboradora Francisca Moreno Fuentes, historiadora del arte y profesora.
Las mujeres interesadas se pueden ir incorporando durante el año sin una fecha de inscripción fija.
Para más información >> Club de Lectura
Caroline Rueda es la representante de Sevilla en el certamen de belleza MISS RNB España.
Entre las muchas actividades y proyectos que realizan en el certamen, se encuentra la presentación de un proyecto social al que esté ligada la aspirante y en su caso será Fundación Anna O. hecho por el que nos sentimos muy agradecidas.
Caroline colaboraba con la Fundación desde hace tiempo en materia de difusión de nuestro programa como madrina. Ella sabía de la existencia de la fundación desde hacía un tiempo y una mañana decidió acercarse a la fundación para conocer in situ nuestra labor y mostrar su interés en colaborar con nosotras.
Caroline es una persona muy sensibilizada con la problemática de mujeres, y enseguida decidió que quería apoyar nuestra labor.
En el siguiente enlace https://youtu.be/_cftoa43oDY podéis ver la presentación de Fundación Anna O. como proyecto social. Os animamos a verlo y compartirlo para que sea elegido por la organización como el mejor proyecto social.
¡¡Mucha suerte Caroline!!
El Club de lectura de Fundación Anna O. continua con su actividad este próximo 25 de mayo a las 19:45h en la sede de la Fundación con el libro "Las Manos de Mi Madre" de la autora Lola Valle, quien asistirá al club de lectura para charlar sobre el proceso de creación y comentar diferentes aspectos sobre el libro.
El libro trata sobre “El mundo interior de Lola celebra el efímero fulgor de los instantes. Contempla la vida mientras se agranda el silencio. ´Hundía sus nudillos en la lana, sus manos se movían diestras hasta emparejar el viejo colchón y cubrirlo con las sábanas de lienzo, muy blancas y muy bien remendada...”
Quienes quieran comprarlo en Amazon el enlace es
Igualmente podéis llamar a papelería Prometeo https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/1928129-las-manos-de-mi-madre.html
Como es habitual, la reunión del club tendrá lugar en la sede de la fundación (ver mapa)
El 28 de septiembre de 2018 iniciamos el club de lectura de Fundación Anna O. destinado a todas aquellas mujeres amantes de la literatura que deseen compartir sus experiencias.
La dinámica del club consiste en la lectura de varios libros al año (con un breve descanso en verano). Una obra clásica y el resto literatura contemporánea. Las obras versarán de la problemática de las mujeres, aunque no necesariamente escrita por una mujer. Esta temática de los conflictos femeninos es la que se aborda en las sesiones aportando una visión rica y variada de las diferentes lecturas de las participantes.
Se propone una lectura cada dos meses (aproximadamente, la cita se recuerda a través de redes sociales de la Fundación Anna O.) y tiene una asistencia media de 20 mujeres. El espacio está abierto a que las mujeres con pasión por la lectura se vayan incorporando.
El club de lectura está coordinado por nuestra voluntaria y colaboradora Francisca Moreno Fuentes, historiadora del arte y profesora.
Las mujeres interesadas se pueden ir incorporando durante el año sin una fecha de inscripción fija.
Para más información >> Club de Lectura
El Club de lectura de Fundación Anna O. retoma su actividad el 27 de abril con la novela "El Lunes Nos Querrán" de Najat El Hachmi, Una historia emocionante y reveladora sobre la importancia de que las mujeres sean protagonistas de sus propias vidas.
Como es habitual, la reunión del club tendrá lugar en la sede de la fundación (ver mapa)
El 28 de septiembre de 2018 iniciamos el club de lectura de Fundación Anna O. destinado a todas aquellas mujeres amantes de la literatura que deseen compartir sus experiencias.
La dinámica del club consiste en la lectura de varios libros al año (con un breve descanso en verano). Una obra clásica y el resto literatura contemporánea. Las obras versarán de la problemática de las mujeres, aunque no necesariamente escrita por una mujer. Esta temática de los conflictos femeninos es la que se aborda en las sesiones aportando una visión rica y variada de las diferentes lecturas de las participantes.
Se propone una lectura cada dos meses (aproximadamente, la cita se recuerda a través de redes sociales de la Fundación Anna O.) y tiene una asistencia media de 20 mujeres. El espacio está abierto a que las mujeres con pasión por la lectura se vayan incorporando.
El club de lectura está coordinado por nuestra voluntaria y colaboradora Francisca Moreno Fuentes, historiadora del arte y profesora.
Las mujeres interesadas se pueden ir incorporando durante el año sin una fecha de inscripción fija.
Para más información >> Club de Lectura
Nuestra colaboradora Ana Cristina Carlós nos habla sobre "Romero" el cortometraje documental presentado por Sara G. Cortijo en el Festival de Cine de Málaga
“ Enhorabuena Sara , el documental refleja mediante la ficción una apuesta importante a la vida. La cultura se enfrenta a momentos muy difíciles para apaciguar la fuerza de la enfermedad, la destrucción, el covid y ahora la guerra. Tu producción “Romeo” muestra un hermoso paréntesis de calidez y amor en una comunidad con muy pocos recursos, bajo un juego lúdico y festivo. Se muestra una red de amigas, que acompañan esta nueva ilusión, pero por momentos perpleja, esa red de amistad es la que acompaña a esta joven futura madre y seguramente la familia se sumará . Tu lectura va marcando el valor de la amistad y como juntas tejen una manto para cobijar al niño, un lecho de amor y alegría, con miradas fascinadas y palabras tiernas. A la espera de recibir al niño que ha nacido de una historia de amor. Una verdadera apuesta a celebrar la vida.”
Algunas reseñas en los medios
El Club de Lectura de Fundación Anna O con el objetivo de establecer un diálogo entre creadora y lectoras sobre sus propias obras realizó en esta ocasión un encuentro con Marisi Morales (Santa Ana de Lucena, 1961), profesora de Lengua Castellana y Literatura, afincada en Málaga y “escritora aficionada” como ella misma se define en su blog.
La escritora, presentada por la coordinadora del club Francisca Moreno, fue desgranando y contestando a las intervenciones del nutrido grupo de participantes que poblaban la sala de actos de la Fundación Anna O. sobre sus dos novelas “He prolongado el eco” y “perfil del barro” aprendiendo mucho de su propia creación” como ha relatado en una entrada en su blog, relatando la experiencia del encuentro con el club de lectura, gracias a las intervenciones de las lectoras “El universo plasmado por la autora experimenta un proceso maravilloso al que cada lectora imprime su visión del mundo, su experiencia vital, y con todo ello se construye otro universo altamente enriquecido.”
Tras el debate abierto sobre su obra, Marisi Morales firmó ejemplares de sus novelas a las lectoras, culminando de esta forma un encuentro muy satisfactorio y enriquecedor que será el primero de muchos para conocer a autoras en primera persona.
Desde la Fundación Anna O. queremos agradecer a Marisi Morales por su disposición y calidez que aportó a esta jornada del Club de Lectura, a la coordinadora del mismo Francisca Moreno por la iniciativa y al resto de socias que con sus aportaciones y constancia han sentido a la existencia de este espacio.
Fundación Anna O. está especializada la salud emocional de la mujer, esta puede verse afectada por múltiples factores, muchos de ellos difícilmente perceptibles por quien los sufre. Algunos de los casos que solemos tratrar son: Maltrato físico y psíquico, separación, depresiones, angustias, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, embarazos indeseados, dificultades en el aprendizaje, intentos de suicidio, anorexia, bulimia, conflictos familiares o abusos sexuales, violación y todo aquello que derive en un sufrimiento intolerable.
Málaga
C/ Cañuelo San Bernardo nº3
29008 Málaga
Antequera
Calle del Picadero, 3 Portal 4,
Escalera A, 2º 1
29200 Antequera - Málaga
Información y Atención
Tlf: 952 21 29 33
info@fundacionannao.org
www.fundacionannao.org